Farmactur

Picaduras de insectos: prevención y tratamiento

Picaduras de insectos: prevención y tratamiento

Con la llegada del buen tiempo, los días se alargan, las temperaturas suben y apetece pasar más tiempo al aire libre. Sin embargo, esta época también trae consigo el aumento de insectos, cuyas picaduras pueden resultar molestas e incluso problemáticas para la salud. Aunque en la mayoría de los casos se trata de una reacción leve, es importante conocer cómo prevenirlas y cómo actuar en caso de sufrir una.

¿Por qué pican los insectos?

Los insectos pican principalmente para alimentarse o defenderse. Mosquitos, tábanos, pulgas y chinches se alimentan de sangre, mientras que abejas o avispas pican como mecanismo de defensa. Al picar, inyectan sustancias que pueden provocar diversas reacciones en el organismo, desde una simple inflamación local hasta respuestas alérgicas más graves.

Síntomas más frecuentes

Las picaduras suelen provocar una reacción localizada que incluye enrojecimiento, inflamación, dolor leve, picor e incluso calor en la zona afectada. En personas sensibles o alérgicas, puede producirse una reacción más intensa, con urticaria generalizada, dificultad para respirar, mareo o incluso un shock anafiláctico, que requiere atención médica urgente.

Prevención

Prevenir las picaduras es posible si tomamos algunas precauciones, sobre todo en zonas donde hay alta presencia de insectos:

  • Utilizar ropa adecuada: Es preferible vestir con prendas de manga larga, pantalones largos y colores claros, ya que los tonos oscuros y vivos pueden atraer a los insectos.
  • Evitar perfumes intensos: Algunos insectos se sienten atraídos por olores fuertes. Lo ideal es usar cosméticos neutros.
  • Proteger las zonas expuestas: En momentos de mayor actividad de los insectos (amanecer y atardecer), es importante aplicar productos repelentes en la piel no cubierta.
  • Instalar mosquiteras: Tanto en ventanas como en cunas o camas, son una excelente barrera física.
  • Eliminar focos de cría: Evitar el estancamiento de agua en platos de macetas, cubos o canaletas ayuda a reducir la presencia de mosquitos.

Tratamiento: cómo actuar ante una picadura

En la mayoría de los casos, las picaduras se pueden tratar en casa. Lo fundamental es mantener la calma y seguir estos pasos:

  1. Lavar la zona con agua y jabón para eliminar restos de sustancias que haya podido inyectar el insecto.
  2. Aplicar frío local (hielo envuelto en un paño) para reducir la inflamación y el picor.
  3. Evitar rascarse, ya que esto puede aumentar la irritación y favorecer infecciones.
  4. Observar la evolución. Si la reacción es leve, remitirá en pocos días. Si aparecen signos de infección (pus, calor persistente, aumento del dolor) o una reacción generalizada, es importante acudir al centro de salud.

En el caso de picaduras de abejas o avispas, si el aguijón queda clavado, debe extraerse con cuidado, preferiblemente con una tarjeta o similar, sin presionar la zona para evitar que se libere más veneno.

Cuándo consultar con un profesional

Consulta con un farmacéutico o acude a tu centro de salud si:

  • El picor o inflamación no remiten en unos días.
  • Se producen reacciones más extensas o síntomas generales.
  • Sospechas de una reacción alérgica importante.
  • Tienes antecedentes de alergia a picaduras.

En Farmactur, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda sobre prevención y tratamiento de picaduras. Nuestro equipo te ayudará a elegir la mejor opción según tus necesidades y situación.

Si quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, no te pierdas nuestras publicaciones y síguenos en redes sociales. ¡Tu salud merece estar bien informada!

icono logotipo farmactur
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.